
               
               
              La práctica contínua del Método Pilates 
                ayuda a aliviar el dolor de espalda
               
              
              "Si tiene la espalda rígida a los 30, ya es un anciano. Si la tiene totalmente   flexible a los 60, todavía es joven"
               
              Joseph Pilates 
               
            Ocho de cada diez personas pueden tener   dolor de espalda en algún momento de sus vidas y suelen producirse entre los 30   y 50 años,  muchas veces este problema les impide llevar una vida normal. El   sedentarismo, el estrés, las malas posturas y el sobrepeso, suelen ser los   motivos principales que originan los dolores de espalda, que son una de las   causas más frecuentes de consulta para los médicos.
muchas veces este problema les impide llevar una vida normal. El   sedentarismo, el estrés, las malas posturas y el sobrepeso, suelen ser los   motivos principales que originan los dolores de espalda, que son una de las   causas más frecuentes de consulta para los médicos.
  Este dolor que llega a   ser incómodo para la realización de las actividades de la vida diaria tiene un   origen variado, pero en la mayoría de los casos, conocido y evitable.
  Una vida sedentaria y la falta de   ejercicio nos pueden llevar a la obesidad que repercutirá en el reparto de   cargas de nuestro cuerpo provocando una sobrecarga. Para entender el cuerpo   humano debemos tener en cuenta que está constituido por dos mitades   (hemicuerpos) separados por la columna vertebral. Cualquier problema o desajuste   en uno de ellos puede provocar una respuesta anómala en el contrario   (contractura muscular).
            Nuestra columna   vertebral sufre cuando:
            
            
              - Hay una alteración muscular o   ligamentosa. 
- Mantenemos una mala postura durante   un determinado tiempo o de forma repetitiva. 
- Adoptamos determinadas posturas que   aumentan las curvaturas fisiológicas. 
- Realizamos movimientos bruscos o   adoptamos posturas muy forzadas. 
- Trasladamos cargas de forma   incorrecta. 
- Hay un desorden en la biomecánica de   nuestro aparato locomotor.
                La contractura muscular como causa del   dolor de espalda.
                
                La contractura puede aparecer cuando se exige   al músculo un trabajo, puntual o mantenido, superior al que puede realizar.   También ciertos desequilibrios en la anatomía de la espalda pueden provocar que   algunos grupos musculares estén más predispuestos a realizar esfuerzos, que   otros que sean más pasivos. Esto puede ocurrir si la fuerza necesaria para la   realización del ejercicio es mayor que la que el propio músculo puede ofrecer o   si sólo utilizamos un lado de nuestro cuerpo para el traslado de   cargas.
                
                La contractura muscular como consecuencia del dolor de   espalda.
                
                El cuerpo reacciona ante desequilibrios mediante un   mecanismo de defensa propio (la contractura) que no es la causa primaria del   dolor, pero sí un factor añadido que puede agravarlo. Un fenómeno extraño   provoca que el cuerpo se sienta desprotegido y adopte una postura alterada y   perjudicial. Esta postura aumenta la contractura muscular y como consecuencia el   dolor. Todo esto puede derivar en una descompensación de fuerzas y longitud de   las dos mitades de nuestro cuerpo. Deberemos evitar estas posturas patológicas   para no empeorar nuestra salud.
                
              La práctica constante del Método Pilates debe esta enfocada a la reeducación de la salud postural de nuestros alumnos. Un Instructor de Pilates, debe poseer conocimientos   sólidos que le permitirán poder indicar el entrenamiento físico adecuado, a   todas aquellas personas que padecen de esta problemática. Trabajará para   eliminar las tensiones y corregir la postura, estirando y fortaleciendo los   músculos que protegen a la columna vertebral y son responsables de la salud de   la espalda.
              
              
              Fuentes:
              
              Como evitar el dolor de   espalda - Sancho Navarro, R.
              El gran libro del dolor de espalda – Mike   Hage.
                Nota de Eduardo Martín Morales para Efisioterapia 
                
                
            
            
            
            
            
              Tomá tus Clases de Pilates con profesionales, 
              conoce nuestra diferencia... 
  
              Si buscas cuidar tu columna, aliviar tensiones 
              y mejorar tu salud, vení a conocer nuestra 
              propuesta de entrenamiento postural personalizado